Los últimos años ha crecido el interés y el número de proyectos vinculados con la agroecología. También han aparecido nuevas herramientas para la intercooperación en clave agroecológica como los obradores compartidos o redes de productoras. Pero en casi todos los casos el focalizados en la producción, la elaboración y la comercialización. Pero y la logística, el transporte, la distribución.. donde quedan?
La realidad actual es de muchas furgonetas haciendo las mismas rutas o rutas coincidentes. Y es también la de muchos productores que no vienen a ciertas zonas por los costes que representa tenerlo que llevar ellos mismos o pagar una empresa de paquetería que a menudo maltrata las mercancías y que no está alineada con los principios agroecológicos.
Y si una herramienta facilitara visibilizar, compartir y hacer más eficientes estas rutas? Menos furgonetas pero más llenas. Menos costes por todo el mundo, también para el planeta.
Con esta idea nace Rutescompartides.cat, una aplicación al estilo de las compartir coche pero para mercancías. Una plataforma porque rutas y pedidos se encuentren. Tan sencillo como esto. Tan transformador como esto. Un proyecto que ve la luz después de un año y medio de trabajo diagnosticando las necesidades de los productores, encontrando el equipo técnico idóneo y desarrollando un software propio hecho a medida y que resuelva las necesidades detectadas.
RutesCompartides es una herramienta muy sencilla. Se explica en el video que se ha difundido en las redes. Solo hay que acceder a rutescompartides.cat, registrarse y colgar la ruta -por la cual hay espacio disponible a la furgoneta- o el pedido -que se busca alguien que el entomi dentro de su ruta-. O buscar rutas ya creadas que cuadren con el pedido y solicitar entonces que la lleven. Con opciones como puntos intermedios, desviación máxima de la ruta, tipo de transporte (isotérmico, refrigerado, congelado o en seco) y espacio disponible al vehículo. Y con valoración posterior de la contraparte. Una herramienta gratuita y hecho en software libre y desde el cooperativismo.