El pueblo de Ciutadilla se encuentra en la comarca del Urgell dentro del valle del río Corb. El pueblo está situado a 515 m de altitud y la poderosa silueta del castillo marca la inconfundible imagen de la sierra, desde la cual se dominan los horizontes abiertos del Urgell, la Segarra y buena parte de la llanura de Lleida. El municipio dispone de equipaciones como el Local Social, el Casal Municipal, la Pista Polideportiva, un Parque Infantil y las Piscinas que permiten hacer actividades y dinamizar así la vida social de los vecinos. Ciutadilla tiene un entorno eminentemente rural y de secano y el pueblo tiene forma villa cerrada y se puede divisar perfectamente desde arriba del castillo. En el pueblo vive gente de todas las edades, actualmente la media de edad se de 51 años. Vive gente de familias arraigadas en el pueblo de hace muchos y muchos años pero también personas recién llegadas o personas de segunda residencia.
¿Cómo es el comercio?
A día de hoy hay dos tiendas, una de víveres y otra que solo ofrece producto propio de sus huertos y el pan que lleva el pastelero de Guimerà. Esta última cerrará en breve por jubilación de la persona que lo lleva y no parece que haya perspectiva de continuidad. La gente compra en el pueblo, sobre todo los que son grandes y no pueden desplazarse. El resto de gente compra a Tàrrega al mercado de los lunes o a los supermercados.
¿Cómo es el ocio? Que hace la gente para entretenerse?
En Ciutadilla hay siete entidades que ofrecen diferentes propuestas de ocio y actividades a los vecinos y vecinas. Desde propuestas de actividades física como pilates, gimnasia, yoga… también se puede hacer teatro y de vez en cuando organizan talleres o charlas. Al Local Social hay el bar del pueblo donde también se juegan partides de cartas, truc o botifarra aparte del dómino.
¿Hay escuela? Número de alumnos?
Sí, un CEIP que está dentro de una ZER con Guicivervi, con Guimerà, Verdú y Vilagrassa. Tiene tres aulas lectivas, biblioteca, comedor escolar… y una capacidad para treinta alumnos, a pesar de que a día de hoy solo hay matriculados diecinueve. Algunos vienen de otros municipios, ya sea porque en su municipio no hay escuela o porque los padres han optado por el modelo de enseñanza de la escuela rural que ofrece el centro.
¿Tenéis centro de atención primaria?
Tenemos un consultorio médico municipal que abre habitualmente cuatro días en la semana durante una hora y media. Depende del CAP de Tàrrega pero tanto el médico como la enfermera siempre son los mismos a no ser que hagan vacaciones o estén indispuestos. El CAP más próximo que es el de Tàrrega lo tenemos a 10 minutos y el Hospital de referencia que es Arnau de Vilanova de Lleida está a unos 50 minutos.