La villa de Sant Joan de les Abadesses está ubicada en 770 m de altitud en una situación inmejorable de la comarca del Ripollès, rodeada de unos parajes naturales fantásticos y con un conjunto de patrimonio histórico, cultural y turístico maravilloso. Este pueblo ofrece un acceso directo a la principal infraestructura viaria que facilita las conexiones con Barcelona y Girona. Cuenta con unos parajes naturales inmejorables, unos buenos servicios básicos y la existencia de un tejido industrial consolidado.
¿Está formado por varios núcleos?
No. A pesar de que continúa conservando antiguos núcleos de población como la Colonia Llaudet y la Colonia Jordana. Además, por su estructura urbana hay dos barrios diferenciados del núcleo central de población: el barrio de la Estación y el Plan de Roser.
¿Cómo es el comercio? ¿Hay tiendas? ¿Qué tipo de tiendas hay? ¿Dónde va a comprar la gente?
La localidad cuenta con todo tipo de servicios comerciales: desde carnicerías, comestibles, pescaderías, platos preparados, servicios de mensajería, servicios de abogados, arquitectos e ingenieros, diseño, autoescuelas, bancos, farmacias, y un largo etcétera.
¿Cómo es el ocio? ¿Qué hace la gente para entretenerse?
El Ayuntamiento de San Joan es muy proactivo en la organizaciónde acontecimientos culturales, deportivos y de ocio, tanto para atraer nuevos visitantes, como también para dedicar a sus propios vecinos. Por eso, algunas de las jornadas que el Ayuntamiento y otras entidades organizan son: las Fiestas Mayores, la Feria de Navidad, el Festival del Conde Arnau, el Carnaval, la carrera Taga 2040 evo, o el famoso festival musical Clownia. También hay un gran tejido asociativo y un buen paraje natural para desarrollar actividades deportivas.
¿Hay escuela? ¿Qué tipo de proyecto educativo tienen?
Sant Joan de les Abadesses cuenta con instalaciones educativas básicas. Cuenta con una guardería municipal (desde 0 a 3 años) con un proyecto educativo propio y basado en la sostenibilidad (escuela verde), y también con el Instituto Escuela Mestre Andreu (acoge alumnos educación infantil, primaria y secundaria; comparten un proyecto educativo común en las tres etapas).
Existe una Asociación de Familias de Alumnas se encarga de organizar acontecimientos o actividades extraescolares. También apoya en el Instituto- Escuela.